
 
 
 
 
 
 
 La  sostenibilidad  requiere  acciones  directas  para  conservar,  proteger  y  mejorar  los 
recursos naturales, mediante el reúso de riego agrícola con agua tratada proveniente 
de todas las plantas tratadoras de las ciudades. 
 Que  las  zonas  agrícolas  de  ambos  lados  de  la  frontera,  cuenten  con  una  Red  
Agroclimatológica que proporcione diariamente los valores de la Evapotranspitación 
 Replicar las prácticas de economía circular en todos los procesos industriales a fin de 
que  la  reducción  y  reúso  en  el  consumo  de  agua  permita  la  rentabilidad  y 
sustentabilidad. 
 
Respecto al Derecho Humano al Agua potable y saneamiento, se reconoce que la escasez 
de agua es un problema real, una cuestión mundial que nos afecta a todos. Formar para la 
gestión  eficaz  y  sostenible  del  agua,  rehabilitar  sistemas  de  agua  potable,  construir 
depósitos,  generar  mejoras  en  los  sistemas  de  abastecimiento.  Trabajar  con  el  fin  de 
reflejar un cambio en la sociedad y en cada persona en relación a este recurso vital 
 
Es necesario el enfocarse a buscar financiamiento para saneamiento en localidades rurales 
y periurbanas  con bajo acceso y poco  impacto binacional, promover una visión holística 
que vaya más allá de construcción y rehabilitación de infraestructura y enfatizar entre los 
usuarios del  agua a  la necesidad de reutilización de las aguas tratadas que actualmente 
representan un porcentaje muy bajo y que podrían contribuir a sustituir agua de primer 
uso. 
 
Se destaca lo siguiente: 
 
o Promover  la  Seguridad  Hídrica,  conociendo  la  capacidad  real  de  las  fuentes  de 
abastecimiento con énfasis en las aguas subterráneas por medio de la actuañización 
de los estudios de disponibilidad en condiciones actuales de recarga y extracción real, 
medición de las extracciones en todos los usos del agua en el sector público urbano, 
industrial, agrícola e integrar un observatorio Hídrico en cada entidad que participan 
de la región transfronteriza. 
o En  materia  de  Calidad  del  Agua,  realizar  inversiones  intensivas  para  la  remoción  de 
Arsénico  y Flúor  en todas las  fuentes  de  suministro  de  agua  potable a través de  las 
diversas tecnologías existentes y respaldar el desarrollo de las nuevas tecnologías. 
o En el campo de la Innovación, el desarrollo de sistemas de captación de agua de lluvia 
y el aprovechamiento de las aguas provenientes de nuevas fuentes. 
o Se presenta la Red Binacional de investigadores y usuarios del agua como propuesta 
de mecanismo de seguimiento a la agenda hídrica que podemos establecer al 2024