SOL PONIENTE,
PROMESA CUMPLIDA DE LA GOBERNADORA MARU CAMPOS GALVÁN
En el 2021, cuando era candidata
a la gubernatura de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván hizo varios
recorridos por Ciudad Juárez. En uno de ellos, visitó la colonia Sol Poniente,
donde sus habitantes le hicieron la petición de poder contar con agua potable y
drenaje en sus viviendas.
Fue entonces cuando Maru ofreció
que si llegaba al máximo cargo estatal, les llevaría tales servicios, los
cuales son prestados a los juarenses por la J+. Hoy, se trata de una promesa
cumplida que beneficia a más de 500 familias que habitan en ese sector del
norponiente.
El 4 de julio de 2023, nuestra
gobernadora Maru Campos dio el banderazo a estas obras que cambiaron para
siempre la vida de los residentes de esa colonia.
La inversión realizada para la introducción
de drenaje y agua potable en Sol Poniente fue de 25 millones 632 mil 055.25
pesos, monto que inicialmente contempló la instalación de 468 tomas
domiciliarias e igual número de descargas sanitarias.
Desde el inicio, los vecinos
colaboraron con los trabajadores. Para avanzar en estas obras, se pedía a los
colonos paciencia porque en las calles debían abrirse zanjas para introducir las
tuberías, pero todo se hacía paso a paso, cuadra por cuadra, para concluir el
mismo día que se abrían las calles y así evitar mayores molestias a los
residentes, pues las zanjas bloqueaban la entrada y salida de los vehículos y
dificultaban el tránsito de las personas.
Los vecinos entendían que con
estas obras recibirían una mejora sustancial en su nivel de vida, ya que al
cabo de unos pocos meses podrían contar con el drenaje y el agua potable en sus
domicilios, servicios de los que carecieron desde que se creó la colonia en el
norponiente de la mancha urbana.
El 7 de septiembre, Sergio
Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la Junta de Agua y Saneamiento de
Juárez, realizó un recorrido para supervisar las obras, que ya para esa fecha
presentaban un avance del 67%.
Con respecto al drenaje
sanitario, el ingeniero Manuel Herrera, titular de la Dirección de Ingeniería y
Proyectos de la J+, destacó que para esa fecha se habían construido 24 de las
60 alcantarillas y estaban instalados 1,672 metros de tubería de los 3,571 que
se incluyeron en el proyecto. Para la red de agua potable, se contempló la
instalación de 4,173 metros de tubería de PVC de 3 y 4 pulgadas.
“Estamos muy
agradecidos los vecinos de Sol Poniente porque se nos prometió una obra de
introducción de agua y de drenaje y se está cumpliendo. Con lo que más
batallábamos era con las fosas y era demasiado estar cinco años con fosas, era
muy necesario tener nuestro drenaje. Agradecemos al señor Nevárez y a la
gobernadora por cumplir con su promesa de campaña”, aseguró Brenda Reyes, líder
de los vecinos.
“Era una obra
que se veía muy lejana para nosotros, porque sabemos que hay muchas colonias
que les falta el servicio y estamos muy agradecidos con la gobernadora Maru
Campos, quien nos ha visitado tres veces”, expresó Daniel Estrada, otro residente
de Sol Poniente.
Un mes después, el 5 de octubre
de 2023, ya se trabajaba en la instalación de las tomas domiciliarias para agua
potable. Estaba terminada la red principal de drenaje de ocho pulgadas de
diámetro y se empezaba con la instalación de las 468 descargas domiciliarias de
6 pulgadas de diámetro.
Para entonces, se trabajaba en
los últimos 500 metros de la tubería de drenaje sobre la calle Caborca, la
principal de la colonia, para conectarla con la red existente en la avenida
Salvador Herrera Corral, en la salida sur de Sol Poniente.
A comienzos de noviembre, el
ingeniero Herrera daba otra buena noticia para Sol Poniente: Se ampliaba la
cantidad de viviendas beneficiadas con el drenaje y agua potable. “Ahí tuvimos
ahorros porque nos decían que había material duro, un tepetate, pero resultó no
ser tan duro y eso nos ha generado ahorros, que se van a destinar ahí mismo.
Vamos a tratar de hacer lo más posible con el recurso que tenemos”, declaró el
director de Ingeniería y Proyectos de la J+.
Cinco meses después de iniciados,
los trabajos concluyeron para beneplácito de los vecinos de Sol Poniente.
Entonces, la Dirección Comercial de la J+ invitó a los moradores de la colonia
para que se acercaran a realizar sus contratos para la prestación del servicio.
En menos de un mes, más de 200 familias regularizaron el servicio y
agradecieron el cambio positivo en su colonia, gracias a las labores de la
Junta de Agua y Saneamiento de Juárez.
Una de las vecinas, de nombre Blanca
Estela Triste Zúñiga, asegura que “es muy bueno que ahora tenemos el servicio
de agua potable. Fueron cuatro años sin el servicio, pero ya lo tenemos,
gracias a Dios”.
“La vida nos ha
cambiado bastante porque ya tenemos el agua potable y el drenaje. Ahora la
colonia es diferente. Gracias a todos los que nos han apoyado”, agregó María
Gómez Sánchez, quien aseguró que están listos para empezar a pagar por el
servicio que reciben y que, como buenos ciudadanos, serán usuarios cumplidos.
“Cuando la
gobernadora vino al Sol Poniente, ella nos prometió el drenaje, nos prometió el
agua y la luz y hasta ahorita ha cumplido”, agradeció la señora Librada Palma.
Antes de contar con el servicio
de drenaje, cada vivienda tenía una fosa séptica. “Teníamos letrina, pero ya
nos vamos a conectar al drenaje. En cuatro años, la colonia ha cambiado
bastante. Cuando yo llegué no había luz ni agua. Andábamos acarreando con
mangueras el agua hasta la casa”, resaltó doña Librada.
Ahora, el agua potable llega por la red, ya no tendrán que obtenerla a través de mangueras; además, gracias al servicio de drenaje podrán clausurar sus fosas sépticas, lo que le da una nueva cara a la colonia y una mejor calidad de vida a sus residentes.
De esta forma, el gobierno humanista que encabeza nuestra gobernadora Maru Campos Galván, cumple con su objetivo de estar cercano a la gente y procurar mejores condiciones de vida para los chihuahuenses.
gperez@jmasjuarez.gob.mx