Nota
ABORDAN NECESIDADES HÍDRICAS DE JUÁREZ EN FORO AGUA Y ENERGÍA
-Ponentes comparten experiencias en la administración del
agua para mejorar servicio y cuidado
La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) y el Clúster
de Energía de Chihuahua (CECH) realizaron este miércoles el foro Plan
Chihuahua: Agua y Energía, donde se realizaron ponencias en las que
participaron expertos en el suministro y administración del recurso hídrico en
el estado, el país y otras partes del mundo, para aportar a Ciudad Juárez
conocimientos importantes que ayudarán a cuidar del agua, ofrecer un servicio
circular que garantice su reúso y crear conciencia sobre su valor en la vida
diaria.
El foro fue inaugurado a las 8:30 de la mañana por Carlos
Ernesto Ortiz Villegas, representante de la gobernadora del estado, Maru
Campos, en Ciudad Juárez, el cual reconoció la importancia de tener espacios en
los que se aborden los temas importantes para el suministro del recurso
hídrico, en este caso la energía y el agua, que son fundamentales para ofrecer
un servicio de agua potable a una ciudad como ésta.
“Porque hablar de agua y energía, nos convoca a hablar de
los elementos que hacen posible todo lo que somos; el agua es origen, es
fuerza, es sustento; de ella nace la vida, la salud, la tierra fértil y el
bienestar de las comunidades”, compartió Ortiz Villegas al arranque del foro.
Sergio Nevárez, director ejecutivo de la J+, fue el primero
en compartir su ponencia, en la que habló sobre el funcionamiento de la Junta
de Agua y Saneamiento en Juárez, dando pormenores sobre su operación, capacidad
para ofrecer agua en toda la ciudad y, sobre todo, cuáles son los esfuerzos
para tener un servicio circular que ayuda a reutilizar el recurso en áreas
verdes o campos de forraje.
“Si no le invertimos al tratamiento, Juárez está destinada a
quedarse sin agua, porque si no empezamos a sustituir el agua en aquellos usos
donde no se necesita potable, Juárez se va a quedar sin agua”, compartió
Nevárez, invitando a hacer conciencia sobre el uso responsable de este recurso.
En el foro participaron el director general del Banco de
Desarrollo de América del Norte (DANBank), John Beckham; el presidente nacional
del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes; el presidente
del Clúster de Energis en Coahuila, Rogelio Montemayor; el director de la Junta
Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata Carrasco; así como el director
de la J+ Juárez, Sergio Nevárez, además de empresas hídricas de Israel que
compartieron sus conocimientos en la administración del recurso en el desierto.
“Lo que tenemos que hacer todos aquí, es promover en todos
nuestros niveles, empezando por nuestros hogares, la cultura del agua, el
cuidado del uso, sin todos ustedes no podemos tener agua, no queremos llegar al
día cero, de la escasez, tenemos que sumar este gran esfuerzo y el tema del
agua es de todos”, compartió el presidente del CECH, Carlos Yates.
Con estas acciones, la J+ avanza en la mejora de procesos e infraestructura al compartir con otros organismos del agua experiencias en la administración del recurso, pero a la vez concientizando sobre su uso, cuidado y valor para los juarenses.